El plato que tenemos hoy aunque a algunos les parezca un guiso pesado, fuerte, nada más lejos de la realidad. No es ni un guiso de sabores fuertes, ni cargado de grasa, ni nada que se le parezca.
Las manitas de cordero (igual que las de cerdo) no tienen apenas grasa y, sin embargo, tienen muchísima gelatina que se digiere bien y además es buena para nuestros cartílagos y huesos. De hecho están recomendadas para las personas mayores, que ya no comen muy bien, por sus cualidades.
Este guiso queda muy sabroso pero, si se fijan, no tiene ni chorizo, ni tocino, ni panceta, ni nada que se le parezca, solamente un buen sofrito aderezado con un poquito de carne de pimiento choricero y otro poquito de pimentón, y, créanme queda muy suave de sabor porque, además, las manitas de cordero lechal son de una suavidad exquisita.
Vamos a ello.
Ingredientes para dos personas:
Para cocer las manitas:
6 manitas de cordero lechal
1 puerro
1 cebolla mediana con 3 clavos clavados
2 dientes de ajo
1 hoja de laurel, 2 ramas de perejil y 8 granos de pimienta negra
Aceite
Sal
Para la salsa:
1 cebolla
2 dientes de ajo
1/2 pimiento verde
1 tomate
1 hoja de laurel, 1 rama de tomillo y otra de romero
1 cucharada de carne de pimiento choricero
1 vasito de vino blanco
Pimentón, sal y pimienta negra
Aceite
200 gr de garbanzos previamente cocidos
Elaboración
En la olla exprés ponemos las manitas de cordero y el resto de los ingredientes para cocerlas (puerro, cebolla claveteada, ajos, hierbas, granos de pimienta), cubrimos con agua fría y añadimos un poquitito de aceite y sal (foto 1). Cerramos la olla y dejamos cocinar durante 15 minutos contados desde que empieza a vaporizar.
![]() |
Foto 1 |
![]() |
Foto 2 |
![]() |
Foto 3 |
Rehogamos 5 minutos y añadimos el tomate (foto 4).
![]() |
Foto 4 |
![]() |
Foto 5 |
Seguimos cocinando hasta que el alcohol se evapore; salpimentamos e incorporamos 5 cucharones del caldo de cocer las manitas, los garbanzos cocidos y las manitas de cordero. (Fotos 6 y 7)
![]() |
Foto 6 |
![]() |
Foto 7 |
Dejamos guisar todo junto durante unos 15 ó 20 minutos, a fuego muy lento, para que se mezclen los sabores. (Foto 8)
![]() |
Foto 8 |
Yo lo acompañé con un arroz blanco, simplemente hervido con agua, sal, un diente de ajo y una hoja de laurel, pero eso queda a gusto de cada uno.
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja aquí tu comentario, sugerencia o petición. ¡Gracias!